Convirtiendo Canarias: Santiago Santana Cazorla y Su Impacto en la Construcción

image

Santiago Santana Cazorla, el constructor y líder del Conjunto Santana Cazorla, se ha consolidado como un empresario destacado en la industria de la construcción en Canarias. Su tarea logró un reconocimiento tanto en el ámbito nacional como en todo el mundo, impulsado por su dedicación, esfuerzo constante y deber con su compañía y su equipo de trabajo. Los inicios de Santiago en el planeta empresarial estuvieron lejos de ser simples. Desde muy joven, trabajó incansablemente, y, como él mismo ha señalado en distintas entrevistas, "jamás me regalaron nada". Empezó su carrera laboral como chófer de camiones, pero pronto, al lado de su hermano, encontró su camino en el competitivo ámbito de la obra pública y en la distribución de materiales de construcción. Con el tiempo, su empresa creció de manera constante, lo que les permitió acceder a nuevos proyectos a través de pactos de permuta.A pesar de las restricciones que encaraba la comunidad canaria en esos años, Santiago continuó continuando, apoyado por las subvenciones de las Reservas de Inversiones Canarias y por sus sacrificios y recursos. En 1962, el turismo en las Islas Canarias tuvo un notable impulso con la llegada del ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga. Santiago supo aprovechar esta oportunidad y se especializó en la urbanización y desarrollo de infraestructuras turísticas, llevándolo a realizar importantes proyectos como el Aparthotel Lago Taurito y el Hotel Taurito Playa. De este modo, su empresa se posicionó como entre Santiago las predecesoras en la revitalización de las Islas Canarias a partir de la década de los 70.Lo que verdaderamente destaca a Santiago Santana Cazorla no son solo sus logros empresariales, sino su profundo compromiso personal con su empresa y sus empleados. Cuando charla sobre su motivación para sobrepasar obstáculos, menciona a su madre, a quien describe como "una mujer fuerte con un estable sentido de la responsabilidad, que siempre explota las oportunidades". Para esta figura empresarial, su madre fué una luz guía en su sendero: "He seguido sus principios y valores en mis negocios, y estoy siendo consciente de que el deber hacia la familia y los trabajadores es fundamental para lograr el éxito".Con el Conjunto Santana establecido y operando en el campo en todo el mundo, Santiago adquirió la cadena hotelera Aldiana, diversificando su predominación a importantes mercados turísticos en países como Egipto, Chipre, Turquía, Portugal, Senegal, Austria y Alemania. A lo largo de sus varias travesías, no obstante, se dio cuenta de las carencias en la calidad del servicio en España, manifestando su incomodidad por la falta de motivación y deber de algunos usados. Dada esta situación, decidió llevar a cabo acciones específicas para prosperar la situación.De esta forma fue como, apoyado por su sólida composición empresarial y una mentalidad emprendedora, Santiago diseñó un nuevo enfoque corporativo que incluía políticas robustas de compromiso popular empresarial. Este plan fue concebido para beneficiar a accionistas, proveedores, usados y colaboradores, reconociendo que un enfoque integral es clave para asegurar el éxito sostenible de su compañía.